En el cultivo hortícola, los gránulos de sulfato de amonio se están convirtiendo rápidamente en un nuevo favorito entre los agricultores y los entusiastas de la jardinería. Como fertilizante nitrogenado de alta eficiencia, el sulfato de amonio puede mejorar eficazmente la tasa de crecimiento y la calidad de las plantas. No solo eso, también puede funcionar bien en varios tipos de suelos, lo que ayuda a lograr un desarrollo sostenible del cultivo hortícola.
El sulfato de amonio ((NH 4 ) 2 SO 4 ) contiene 21% de nitrógeno y 24% de azufre, ambos de los cuales desempeñan un papel importante en el crecimiento de las plantas. El nitrógeno es un nutriente clave para el crecimiento de las plantas, ya que contribuye al crecimiento de las hojas y la fotosíntesis. El azufre es esencial para las reacciones enzimáticas de las plantas y la síntesis de proteínas. Esta combinación permite que el sulfato de amonio no solo proporcione nitrógeno eficiente, sino que también garantice una nutrición integral para las plantas.
El sulfato de amonio es adecuado para una variedad de tipos de suelos, incluidos los suelos ácidos, neutros y alcalinos. En suelos ácidos, su contenido de azufre puede neutralizar la acidez del suelo, mientras que en suelos alcalinos, su nitrógeno amoniacal ayuda a mejorar la fertilidad del suelo. Combinando estas características, el efecto de la aplicación del sulfato de amonio en diferentes suelos es muy significativo.
Al utilizar sulfato de amonio, los cultivadores deben ajustar la cantidad de fertilizante según el tipo de planta y la etapa de crecimiento. En términos generales, se necesitan de 20 a 30 gramos de sulfato de amonio por metro cuadrado de suelo y la fertilización se aplica 2 o 3 veces al año. Al fertilizar, se recomienda espolvorear uniformemente los gránulos de sulfato de amonio sobre la superficie del suelo y luego regar adecuadamente para ayudar a que se mezcle rápidamente con el suelo.
En la segunda temporada, después de utilizar sulfato de amonio, una granja hortícola aumentó el rendimiento de los tomates en un 30 %. No solo los frutos se volvieron más llenos, sino que también aumentó su dulzura. Mediante una gestión científica y una fertilización razonable, los productores no solo aumentaron los rendimientos, sino que también mantuvieron la salud del suelo.
¡Queremos saber tu opinión! ¿Has utilizado sulfato de amonio granulado? ¿Cómo te ha funcionado? Comparte tus experiencias y consejos en los comentarios. Hablemos y logremos juntos una jardinería más eficiente.